Energía solar en México
Energía Solar en México
En este artículo te voy a compartir la información más relevante sobre la energía solar en México, y para meternos de lleno en el tema, empezaremos por recordar como es que funciona la energía solar.
¿Cómo funciona la energía solar?
El sol, la fuente de energía más grande que hasta ahora conoce la humanidad. Cubre a nuestro planeta con suficiente energía para abastecer las demandas energéticas de todo el mundo por un año entero en tan sólo unas horas. No emite emisiones de dióxido de carbono, es gratis y no se acabará (por lo menos en unos miles de años).
La luz del sol, (y toda la luz) contiene energía. por lo general, cuando la luz golpea un objeto la energía se convierte en calor, al igual que el calor se siente al estar sentado en el sol. Pero cuando la luz incide en ciertos materiales, esa energía se convierte en una corriente eléctrica, la cual hemos aprendido a aprovechar con los paneles solares.
Los paneles solares están hechos de muchas celdas solares que están hechas de silicio que es el material semiconductor que ayuda a crear la energía eléctrica. No es necesario saber todos los detalles de como es que funcionan los paneles solares. Eso lo podemos dejar a los científicos, lo que a nosotros nos interesa es saber como los podemos aprovechar al máximo.